22 de Febrero

Horario: 17:00 hs
Horario: 18:30 hs

23 de Febrero

Horario: 09:30 hs.
Horario: 12:00 hs.
Horario: 16:00 hs.

La Relación Terapéutica

Ponentes: Carmen Gascón, José Zurita, Carmen Pozueta. Ciro Caro, Modera: Juanjo Díaz

Fecha de Presentación: Sábad0, 23 de Febrero

Horario: 12:00

Plazas:
200

Presentación

La relacion terapéutica es consustancial a las psicoterapias humanistas. Lo que nos planteamos en esta mesa es reflexionar sobre cómo ha de ser esa relación para que haga más eficaz la terapia. Nos preguntamos por las posibles dimensiones de esa relación ¿En qué aspectos nos relacionamos: verbal, emocional, corporalmente…? ¿Que diferencias hay en la relación del psicoterapèuta con un individuo, una pareja, una familia, o un grupo? ¿ Que limites ha de poner el terapeuta en la relación? ¿Hay limites del paciente que el terapeuta ha de intentar sobrepasar para que la terapia sea eficaz? ¿Disponemos de una metodologia para entablar una relacion o depende sólo de la espontaneidad? ¿Podríamos definir unos indicadores de cuando esta siendo eficaz la relación terapéutica? ¿Y de cuando no lo está siendo? ¿Cuando termina la relacion eficaz, termina la terapia?

Participantes

Carmen Gascón

Psicologa y psicoterapeuta. Miembro titular didacta y supervisor de la AETG, de la cual fue presidenta Miembro de la FEAP. Formada en Psicología Humanista y en diferentes corrientes de la psicología humanista (A.T., biosíntesis, movimiento armónico). Formada en psicología Integrativa con el Dr. Claudio Naranjo, programa Sat y Protoanálisis. Formación en psicoanálisis. Socio de la escuela lacaniana de psicoanálisis. Co-fundadora de la Escuela Vasca de gestalt y didacta en ella durante 5 años. Directora de Síntesis , Escuela de Psicoterapia Integrativa. Docente-didacta, en diferentes escuelas de formación avaladas por la AETG. Publicación de diferentes artículos clínicos en la revista AETG a partir del año 98 y hasta la actualida

José Zurita

Médico. Psicoterapeuta. Máster en Psicoterapia Humanista Integrativa. ECP (Certificado Europeo de Psicoterapia) otorgado por la Asociación Europea de Psicoterapia. Acreditado por la Comisión de Médicos Psicoterapeutas del Colegio de Médicos de Madrid. Diplomado en Psicoterapia Integrativa IIPA, con formación en Análisis Transaccional, Psicología de la Gestalt y Terapia Familiar Sistémica. Diplomado (nivel I y II) de Brainspotting. Fundador y Ex director de la Comunidad Terapéutica Villaviciosa del Plan Regional de Drogas de la Comunidad de Madrid. Miembro Didáctico y Supervisor de APHICE. Expresidente de APHICE. Vocal de la Junta Directiva de FEAP. Presidente de la Sección de Psicoterapias Humanistas de FEAP. Director de la revista de psicoterapia BONDING. Autor y coautor de libros: “Te lo digo porque (te) quiero”, “El Duelo Terapéutico”, “EmocionArte con los niños”, “Técnicas de Trabajo Emocional”, etc.

Carmen Pozueta

Psicóloga especialista en psicología clínica- psicoterapeuta, colegiada B 10 . en ejercicio libre de la profesión desde 1980. Directora del gabinete clínico psique en Palma de Mallorca, centro creado en 1985 y en el que se trabaja con la persona de forma íntegra y desde diferentes ámbitos profesionales : logopedia, psicoterapia, osteopatia, psicomotricidad. Presidenta de APPHAT.

Ciro Caro García

Dr. en Psicología y Máster en Psicoterapia Individual y de Grupo por la Universidad P. Comillas de Madrid. Formado en Terapia Focalizada en la Emoción (TFE) en la Emotion-Focused Therapy Clinic (York University, Toronto). Profesor Colaborador Asociado en la Universidad Pontificia Comillas. Psicoterapeuta del Equipo Terapia Humanista y Terapia Focalizada en la Emoción de la UNINPSI. Vicepresidente de ASEPCO (Asociación española de Psicoterapias Cognitivas) Miembro del Consejo Editorial de la Revista de Psicoterapia

Moderador
juanjo-diaz

Juan José Díaz

Psicólogo. Psicoterapeuta (FEAP). Miembro Didacta y Supervisor de la Asociación Española de Terapia Gestalt. Ejerce como terapeuta desde 1993.

Inscripción

Recuerda elegir solo un taller/mesa redonda por franja horaria.

Para poder inscribirse en este taller, es necesario haber finalizado el proceso de inscripción