22 de Febrero
Horario: 17:00 hs
Horario: 18:30 hs
23 de Febrero
Horario: 09:30 hs.
Horario: 12:00 hs.
Horario: 16:00 hs.
¿Qué aporta Focusing para una psicoterapia eficaz?: La presencia y la técnica
Ponente: Mentxu Martín-Aragón Martín-Aragón
Fecha de Presentación: Sábado, 23 de febrero
Horario: 12:00
Plazas: 20
Presentación
¿QUÉ ES FOCUSING O ENFOQUE CORPORAL?
Es “un proceso de toma de conciencia y de sanación emocional que trabaja con la experiencia corporalmente sentida” (E. Gendlin). Descubrimos el cerebro que hay en nuestro cuerpo, nuestro auténtico ser es escuchado a través de las palabras, sensaciones, imágenes o recuerdos que ponen nombre a la sensación sentida de nuestras vivencias.
¿DE DÓNDE VIENE?
El mérito de su creador, el psicólogo, filósofo e investigador E. Gendlin, se basa en las investigaciones que él llevó a cabo en 1967 en la Universidad de Chicago. A E. Gendlin le llama la atención el hecho de que la psicoterapia ayudaba a algunas personas y a otras no. Tras investigar, descubrió que las personas, que en mayor medida, conseguían contactar con la conciencia corporal, tenían muchas más posibilidades de concluir con éxito su terapia. A partir de ahí Gendlin sistematizó el Focusing en una herramienta terapéutica de 6 pasos, que favorece la sanación, y la capacidad de vivir de una forma más auténtica y plena.
¿CUÁL ES SU APORTE?
El trabajo con el CUERPO o “The Body”: El cuerpo que vivencia o cuerpo emocional. El punto de partida en esta terapia es el trabajo por el cuerpo que nos ofrece la sabiduría para un cambio emocional y de significado de nuestra experiencia.
Focusing es una psicoterapia (FOP) y también puede cominarse con otras psicoterapias (Gestalt, Rogers y Dinámica, TFE, Sistémica, RETB, Sensoriomotriz, MDR…) y en ámbitos como terapia individual, pareja, familia, niños… Lo que aporta es un cambio profundo, duradero y enriquecedor.
Focusing es una herramienta de 6 pasos, y es también una Psicoterapia (Focusing Orienthed Psicotherapy), y es más, es también una actitud de vida que nos posibilita ser personas más auténticas y plenas.
Mentxu Martín-Aragón Martín-Aragón
Psicóloga Psicoterapeuta en Gabinete THuS (individual, pareja, familia y grupos) en Terapia Humanista y Sistémica. Profesora colaboradora de la U.P Comillas en Madrid, la U.N.E.D. y el Instituto de Interacción. Trainer en Focusing desde el 2005, FOP y Coordinadora de Focusing por The International Focusing Institute de Nueva York. Supervisora acreditada por la FEAP. Miembro de FEAP y de la Asociación Laureano Cuesta.
Inscripción
Recuerda elegir solo un taller/mesa redonda por franja horaria.
Para poder inscribirse en este taller, es necesario haber finalizado el proceso de inscripción