17 de Febrero
18 de Febrero
La experiencia de ser psicoterapeuta en el marco humanista
PSICOTERAPEUTAS SENIOR
Horario: 18:30 a 20:30 – Fecha: 17/02/2017
Carmen Pozueta Gómez
Psicóloga especialista en psicología clínica- psicoterapeuta, colegiada B 10 . en ejercicio libre de la profesión desde 1980. Directora del gabinete clínico psique en Palma de Mallorca, centro creado en 1985 y en el que se trabaja con la persona de forma íntegra y desde diferentes ámbitos profesionales : logopedia, psicoterapia, osteopatia, psicomotricidad. Presidenta de APPHAT.
María Eulalia Gil Ojeda
Psicóloga especialista en Psicología clínica. Miembro del Instituto de Interacción en donde lleva más de 30 años formando terapeutas en el enfoque Centrado en la Persona, además de dedicada a la consulta individual. Es miembro fundador y didacta de la Asociación de terapeutas Laureano Cuesta. Ha participado en anteriores Jornadas de la FEAP con un Taller sobre las Emociones como brújula personal y en Jornadas de la Asociación Laureano Cuesta.
Miquel Oriol
Psicólogo especialista en Psicología clínica. Postgrado en Terapia cognitivo-social. Postgrado en Demencias y esquizofrenia. Máster en Psicoterapia Integradora Humanista. Actualmente, cursando Doctorado en Facultat Banquerna (U. Ramón Llull). Fundador y terapeuta de GRUP 7 PSICÔLEGS,Enfoque cognitivo.
CPICH. Centro de Psicoterapia Integrador Cognitivo-Humanista (2008-actualidad). Máster en PIH de Instituto Erich Fromm. Talleres y Presentación de casos clínicos en diferentes Jornadas y Congresos en el ámbito de la Psicología y Psicoterapias Humanistas. Miembro de la APIH (Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista. Ha sido Coordinador del Grupo de Trabajo en Psicoterapia Integradora Humanista en el Copc (Colegio oficial de psicólogos de Catalunya. Ha sido Presidente y ponente en el I Congreso Internacional de Psicología y Psicoterapias Humanistas (Nov.2015 Facultat Blanquerna, Barcelona).
José Zurita
Médico. Psicoterapeuta. Máster en Psicoterapia Humanista Integrativa. ECP (Certificado Europeo de Psicoterapia) otorgado por la Asociación Europea de Psicoterapia. Acreditado por la Comisión de Médicos Psicoterapeutas del Colegio de Médicos de Madrid. Diplomado en Psicoterapia Integrativa IIPA, con formación en Análisis Transaccional, Psicología de la Gestalt y Terapia Familiar Sistémica. Diplomado (nivel I y II) de Brainspotting. Fundador y Ex director de la Comunidad Terapéutica Villaviciosa del Plan Regional de Drogas de la Comunidad de Madrid. Miembro Didáctico y Supervisor de APHICE. Expresidente de APHICE. Vocal de la Junta Directiva de FEAP. Presidente de la Sección de Psicoterapias Humanistas de FEAP. Director de la revista de psicoterapia BONDING. Autor y coautor de libros: “Te lo digo porque (te) quiero”, “El Duelo Terapéutico”, “EmocionArte con los niños”, “Técnicas de Trabajo Emocional”, etc.
Juan José Díaz Díaz
Psicólogo, psicoterapeuta gestaltico. Miembro didacta y supervisor de la Asociacion Española de Terapia Gestalt AETG. Psicoterapeuta FEAP y certificado Europsy. Director de la Escuela de gestalt Izkali. Director de la Coleccion Gestalt y de la Revista Estudiso de gestalt de Mandala ediciones. Formado en Terapia Gestalt y en bioeneregetica y análisis reichiano del carácter, conocedor del análisis existencial, y la psicoterapia transpersonal. He indagado en la perspectiva mítica del sentido de la vida y en la narración de si como método de responsabilidad vital. Actualmente indago en la dimensión social de la experiencia terapeutica.
Moderadora:
Rosa Velazco
Licenciada en psicología por la U.P. Comillas.
Máster en psicoterapia individual y grupal en las orientaciones dinámica y Rogeriana U.P. Comillas.
Formación Mindfulnes Universidad Complutense y Massachusetts.
Miembro de la asociación Laureano Cuesta y representante FEAPen la sección de psicoterapia humanista.
Ejerce en consulta desde 1996.
Talleres de formación; Grupos de encuentro en terapia centrada en la persona CR.