Procesos de cambio emocional en psicoterapia humanista

Rafael Jódar Anchía

Rafael Jódar Anchía

Horario: 12:00 a 14:00 – Fecha: 18/02/2017

Plazas: 20 plazas

 

Presentación

Aunque las emociones son habitualmente fuente de información de altísima calidad para la persona, palancas de crecimiento y maduración, en ocasiones se viven como problemáticas, interfiriendo en las metas personales, o viviéndose de manera problematizada, entrando la persona en lucha con las mismas.

En la presente conferencia se expondrá el carácter procesual de las emociones, común a las psicoterapias humanistas. En el discurrir de las mismas, se abren posibilidades de cambio o transformación. Las primeras pistas para el cambio o evolución emocional tienen que ver con la escucha profunda del mensaje que guardan: la vivencia de la necesidad nuclear que las habitan. La expresión de las mismas, la regulación de la activación, el empleo de nuevas emociones en el cambio de las previas y los cambios emocionales a partir del encuentro interpersonal son los principales procesos que se recogen en diferentes psicoterapias humanistas.

Currículum

Rafael Jódar Anchía

Estudió Psicología en la Universidad Pontificia Comillas donde se graduó en 2001 y se doctoró en 2006. En el año 2003 comenzó su docencia en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas, donde ha enseñado Procesos Psicológicos Básicos, Entrevista de ayuda en grado y postgrado. Actualmente imparte Teoría e Intervención en Psicología Humanista en el grado de Psicología e Introducción a la Terapia Focalizada en la Emoción en el Máster General Sanitario.
Es Director del Máster en Psicoterapia Humanista Experiencia y Terapia Focalizada en la Emoción (http://www.comillas.edu/es/postgrado/social/master-en-psicoterapia-humanista-experiencial-y-en-psicoterapia-focalizada-en-la-emocion), formación acreditada por la International Society for Emotion Focsued Therapy (iseft.org)