
Teresa Arias (APHICE)
Diplomada en Fisioterapia por la Universidad Complutense. Counsellor Humanista Integrativa acreditada por APHICE. Actualmente trabaja en el Instituto Galene de Psicoterapia atendiendo pacientes, en su gran mayoría adultos, tanto a nivel individual como en grupo. También es profesora de los Másters de Psicoterapia y Counselling Humanista Integrativo que se imparten en este mismo centro y participa tanto en la tutorización online como en la formación presencial. Terapeuta Craneosacral y Somatoemocional por el Instituto Upledger. Máster en Counselling Humanista Integrativo y formación en Psicoterapia Humanista Integrativa por el Instituto Galene. Formada en Proceso Corporal Integrativo por la Escuela In-Corpore de Antonio del Olmo, y en otras técnicas como Reparentalización con muñecos o Cuentoterapia. Experta en Daño Cerebral, Discapacidad y Patología Neurológica por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Alcalá. Además, es especialista en Terapia con Niños desde un enfoque Humanista Integrativo y autora de varios cuentos de Educación Emocional Respetuosa publicados por la editorial Emonautas.

María Beltrán (APIH)
Licenciada en Psicología. Formación en Danza Terapia, Psicología cultural diferencial, Máster en Psicoterapia Integradora Humanista por el Instituto Erich Fromm. Pratitioner en PNL por el Instituto Gestalt de Barcelona. Formación en Biosíntesis. Profesora del máster de Posturología por la Universidad de Barcelona (imparte la asignatura de psicoterapia corporal). Máster en Biosíntesis por el CPSB. Posgrado en “Psicoterapia somática y epigenética” por el Instituto de Biosíntesis de Lisboa (CPSB). Atiendo psicoterapia individual de adultos y terapia de pareja en el Instituto Erich Fromm y en el Centre Besai, del cual soy co-directora. Profesora del Máster de Psicoterapia Integradora Humanista del Instituto Erich Fromm. Coordinadora del posgrado de Psicoterapia Corporal Integradora Humanista del Instituto Erich Fromm. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de educación en Valores Humanos. Psicoterapeuta acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)

María Jesús Armas (Presidenta Sección Psicoterapias Humanistas de FEAP)
Psicóloga, nº col. P-909. Psicoterapeuta Gestalt individual y grupal. Psicóloga especialista en psicoterapia por la EFPAEspecialista Europeo de Psicoterapia. Miembro Psicoterapeuta por la F.E.A.P, Miembro titular de la Asociación Española de Terapia de la Gestalt. Responsable de de la Comisión de Psicología Clínica y de la salud del COP Las Palmas. Directora de Formación del Instituto Gestalt de Canarias con sede en Las Palmas de Gran Canaria

Mamen Bueno (APHICE)
Psicóloga Psicoterapeuta Humanista Integrativa. Formación en Psicoterapia Infantil Gestáltica. Experta en Psicopatología y Psicodiagnóstico. Formación en psicoterapia y psicología perinatal. Formación avanzada de Mindfulness en la Práctica Clínica. Experta en Psicología de la Obesidad. Amplia experiencia atendiendo a mujeres y sus hijos víctimas de Violencia de Género, de forma individual y grupal. Ha impartido diversos talleres, seminarios y ponencias sobre Violencia de género, perspectiva de género y sexualidad. Fue miembro del Comité Técnico, que colaboró en la elaboración de la Estrategia de Atención al Parto Normal en el sistema Nacional de Salud. Ha dirigido grupos de apoyo emocional a embarazadas y puérperas. Grupos de Escuela de padres/madres. Grupos de meditación y mindfulness, a adultos y en familia. Ha impartido talleres de aplicación del mindfulness en terapia infantil a profesionales de la salud mental, y mindfulness para profesores. Escribe artículos de divulgación psicológica para la Revista Mente Sana, y Bonding de psicoterapia. Meditadora desde hace más de 12 años. Ha asistido a encuentros sobre budismo tibetano en la India y en España. Formada en Mindfulness en AEMIND. Interesada en profundizar en el uso del mindfulness como herramienta terapéutica.

José Burdiel (APLC)
Terapeuta individual y de grupo del Instituto de Interacción y Dinámica Personal. Docente en el Master de Terapia Gestáltica y de Terapia Dinámica grupal, en el mismo Instituto. Exprofesor y jefe de Estudios de Psicología en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.

Victoria Cadarso (APPHAT)
Victoria Cadarso es Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, Psicoterapeuta de Terapia centrada en el cliente, Gestalt y Psicodinámica por la Universidad de Comillas y certificada en Psicoterapia Integrativa por el Institute for Integrative Psychotherapy y certificada por Europsy. Precursora de la Psicología Energética en España formada en TFT, EDxTM y EFT en Estados Unidos y especializada en trauma. Representante de Eye Movement Integration (EMI) para España y formada en EMDR, Brainspotting, ® y Somatic Experiencing. Trainer de PNL formada por Richard Bandler en Inglaterra. Representante del Enneagram Institute y profesora certificada de la Asociacion Internacional de Eneagrama. Directora del Instituto de Psicología Energética y Psicoterapia Humanista (IPEPH). Ha escrito 5 libros de autoayuda “Las emociones engordan o adelgazan”, “Destapa tu olla estrés”, “Botiquín para un corazón roto”, “Abraza a tu niño interior” y “Domina tu voluntad”.

Ana María Cantizano (APLC)
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia. Master en Psicoterapia Individual y de Grupo por la Universidad de Comillas, donde se forma en las especialidades de Terapia Centrada en la Persona y Gestalt. Formada como Psicodramatista en el ITGP. Experta en Trastornos de Personalidad, Psicopatología y Psiquiatría por la Sociedad de Medicina Psicosomática.
Desde hace más de 18 años, trabaja como Psicoterapeuta individual y de grupo en la Clínica Privada e impartiendo talleres de formación en grupos diversos. En los últimos años colabora con la plataforma fotoeduterapia.
Es miembro de la Asociación de Psicoterapeutas Laureano Cuesta

Beatriz Casal (AETG)
Psicóloga, terapeuta gestalt, post-grado en conducción de grupos.Taller en las jornadas de los 20 años de Escuela PAÑÑA, Coterapeuta en cuentos para el crecimiento, taller de crecimiento con mujeres, Lo más reciente “mi nombre y yo”

Ciro Caro (Univ. Pontificia Comillas)
Dr. en Psicología y Máster en Psicoterapia Individual y de Grupo por la Universidad P. Comillas de Madrid. Formado en Terapia Focalizada en la Emoción (TFE) en la Emotion-Focused Therapy Clinic (York University, Toronto). Profesor Colaborador Asociado en la Universidad Pontificia Comillas. Psicoterapeuta del Equipo Terapia Humanista y Terapia Focalizada en la Emoción de la UNINPSI. Vicepresidente de ASEPCO (Asociación española de Psicoterapias Cognitivas) Miembro del Consejo Editorial de la Revista de Psicoterapia

Macarena Chías (APHICE)
Psicóloga. Especialista Universitario en Psicopatología y Salud. Máster en Psicoterapia Humanista Integrativa. ECP (Certificado Europeo de Psicoterapia) otorgado por la Asociación Europea de Psicoterapia. Terapeuta Gestáltica, con formación en Análisis Transaccional y Psicoterapia Integrativa. Diplomada en Brainspotting nivel I y II. Miembro de la ATA. Miembro de la EATA. Miembro de honor de APHICE. Subdirectora del Instituto Galene y Responsable del departamento de Psicoterapia. Profesora del Máster de PHI y de Counselling. Directora y profesora del Curso Especialista en Terapia con Niños desde un enfoque Humanista Integrativo. Coautora de los libros: El Duelo Terapéutico, EmocionArte con los niños y Técnicas de Trabajo Emocional.

Loretta Cornejo (APLC)
Licenciada en Psicología Clínica y Psicoterapeuta reconocida por la FEAP como terapeuta gestáltica, psicoanalítica y humanista. Vive en Madrid desde hace más de 20 años y es cofundadora del equipo UmayQuipa (soplando el amor en idioma quechua) que reúne a profesionales especializados no sólo en el trabajo terapéutico con niños, adolescentes y adultos y en la formación de terapeutas, sino en tratar de brindar un espacio emocional seguro y cálido para todos aquellos que se acerquen a solicitar ayuda, tanto en Lima como en Madrid. Da formación en Colombia, Méjico, Perú, Costa Rica y España con todo su equipo en cuanto a técnicas novedosas y propias para la intervención con niños, adolescentes y sus familias.

Marta de Arriba (APHICE)
Terapeuta de orientación humanista y espiritual. Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca. Master en Psicoterapia Humanista Integrativa por el Instituto Galene de Psicoterapia de Madrid. Formación Sistémica en Logoterapia por AESLO, Asociación Española de Logoterapia en Madrid. Formándome en Teología por la Escuela de Teología San Esteban de Salamanca. Miembro de APHICE, Asociación de Psicoterapia Humanista Integrativa y Counselling de España. Miembro del C.O.P., Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, Colegiada numero 24766

Ainhoa de Ipiña Cruces (AETG)
Psicóloga General Sanitaria, colegiada nº M-25910. Psicoterapeuta Gestalt. Especialista en Diversidad Sexual y de Genero. Master en Psicología de las Organizaciones y Especialista en Género e Igualdad. Coautora de estudios publicados en Riesgos psicosociales y desigualdad de género en el empleo, por las Universidades de Alcalá de Henares y Málaga. Equipo terapéutico de Centro de Psicoterapia Humanista El Olivo.

María Dolores de la Gándara Merino (APPHAT)
Médico de familia y oftalmólogo. Psicoterapeuta integrativo, de Análisis Transaccional y Brainspotting. Diplomada en Sofrología. Miembro de APPHAT, de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Sociedad Española de Oftalmología.

Concepción de la Hita (AETG)
Licenciada en Psicología. Universidad Complutense de Madrid. Psicóloga, Psicoterapeuta Gestáltica.Miembro titular, Supervisor y Didacta Psicoterapeuta Gestáltica de la Asociación Española de Terapia Gestalt (A.E.T.G.). Miembro Psicoterapeuta de la Federación Española de Asociaciones Psicoterapeutas (F.E.A.P). Docente y experta en Educación. Formadora de terapeutas gestálticos en GPyF. Psicoterapeuta individual en GPyF. Formación en Eneagrama. Formada en Psicoterapia Feminista. Coautora de “La comunicación en Terapia Gestalt. El blablabla de la psicoterapia”. Coatura del “Curso superior I de Terapia Gestalt” Ed. GPyF 2012. www.gpyf.es

Luis del Blanco Diez (APPHAT)
Psicólogo, psicoterapeuta de orientación Reichiana y Brainspotting. Experto en Eutonía. Miembro de APPHAT y de SIDPAJ.

Javier del Moral (AETG)
Licenciado en Psicología, Master en Psicología Clínica, Legal y Forense por la UCM, Experto en Intervención Psicológica y Social en Aspectos de Género por el Colegio de Psicólogos de Madrid, Terapeuta Gestalt, miembro de la AETG. Terapeuta Familiar y Experto en Intervenciones Sistémicas por Grupo Zurbano, miembro de la FEATF. Especialista en Clínica y Psicoterapia Psicodinámica en la Universidad Pontifica de Comillas. Equipo terapéutico de Centro de Psicoterapia Humanista El Olivo

Juan José Díaz Fernández (AETG)
Psicologo y psicoterapeuta (FEAP). Supervisor y Didacta (AETG). Director de la Escuela de Gestalt Izkali (San Sebastian). Terapeuta desde 1993. Trayectoria en comunidades terapéuticas, salud escolar y psicología comunitaria. Director de proyectos de innovación social en la asociación Campo Creativo Cero. Trabajo con grupos sociales: asociaciones vecinales, movimientos ciudadanos, colectivos activistas (ecología, feminismo, cultura libre, etc). Miembro del comité organizador de las Jornadas Humanistas FEAP 2019.
www.izkali.com

Miguel Falero (APHICE)
Médico-Psicoterapeuta humanista, antroposófico. Master en terapia familiar sistémica. Presidente de “Betula” Asociación científica de psicoterapia antroposófica. Cofundador de“Anthrosana”, asociación de pacientes comprometida en mejorar la posición de las medicinas complementaria y antroposófica en el marco político sanitario. Consulta privada de medicina y psicoterapia antroposófica en Madrid desde 1988. Miembro de la Junta Directiva de IFAPA (Federación Internacional de Asociaciones de Psicoterapia Antroposófica con sede en Basilea), desde la que realizamos un trabajo a nivel mundial de coordinación y promoviendo en el ámbito psicoterapéutico la toma de conciencia de la influencia de la educación en la salud física y mental de las generaciones en desarrollo. Cofundador de “Mercurio” grupo de trabajo interdisciplinar en el noroeste de Madrid, con personal de enfermería, arteterapeutas, psicoterapeutas y médicos. Acompañamos al paciente a recuperar su potencial de salud. Coautor de artículos y ensayos de medicina y psicoterapia antroposófica. Docente y conferenciante de postgrado, a nivel nacional e internacional y universitario en diversas formaciones médicas, psicoterapéuticas y de medicina escolar.

Jorge Fernández Bazaga (APLC)
Fotógrafo, psicólogo y psicoterapeuta de encuadre humanista. Psicodramatista por el ITGP. Lleva dos décadas investigando y creando recursos para el uso de la fotografía en psicoterapia.
Actualmente, en el marco del proyecto fotoeduterapia, coordina un proyecto editorial y un lugar de encuentro virtual y presencial para profesionales interesados en la fotografía en educación y terapia.

Sonia Ferri (APPHAT)
Psicóloga Sanitaria. Psicoterapeuta acreditada por EFPA. Master en Psicología Infantil y Juvenil de Sant Joan de Déu. Analista Transaccional bajo contrato. Especialista en el tratamiento de los Trastornos Alimentarios. Coordinadora de la Unidad de Día del Centro ABB de Barcelona y de la Unidad de Tratamiento de Trastornos Alimentarios ABB en Tarragona. Fundadora y docente en el CEP Eric Berne.

Miquel Francesc Oriol Guerrero (APIH)
Psicólogo especialista en psicología clínica. Col.7706 Psicoterapeuta, miembro del equipo psicoterapéutico del Instituto Erich Fromm de Psicoterapia Integradora Humanista y profesor del Máster de Psicoterapia Integradora Humanista en las asignaturas de PIH-2 Y Técnicas con imágenes y fantasía.

Eva Fontcuberta (APHICE)
Counsellor Humanista Integrativo por la Universidad de Alcalá y Acreditada por la Asociación de Psicoterapia y Counselling de España. Soy Health Coach especialista en Hambre Emocional, certificada por el Institute for Integrative Nutrition, New York, IIN ©, la escuela de nutrición más importante del mundo y la única que integra las diferentes teorías dietéticas. Licenciada en Derecho y Máster en Marketing. Soy socia-directora de Terapia Viva, Centro de Psicología y Coaching, centro sanitario certificado por la Comunidad de Madrid . A través de una metodología basada en el counselling, la terapia emocional y el coaching en nutrición y salud, proporciono las herramientas necesarias a mis clientes para que puedan gestionar de manera adecuada sus emociones, vivir de acuerdo a un estilo de vida saludable, positivo, sostenible y alcanzar su máximo potencial en todos los ámbitos de su vida.

Ana García Mañas
Psicóloga y Sexóloga, experta en terapia de pareja, coaching, psicoterapia humanista integrativa y psicoterapia feminista. Trabaja en su propia consuta de psicoterapia y colabora con el centro Hitos de Psicoterapia. También co-dirige el Experto en terapia sexual y de pareja de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha coordinado durante más de diez años el Centro Joven de Anticoncepción y Sexualidad de Madrid. Ha sido profesora del departamento de Psicología Social de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Rey Juan Carlos, y tutora de prácticas del Grado de Psicología de la UAM, la UCM, la Universidad de Salamanca y la Universidad Cardenal Cisneros, profesora en el Máster de Sexología del Instituto Incisex adscrito a la UAH y tutora y docente del Máster de Sexología de la UCJC y de la AEPCCC.

Carmen Gascón (AETG)
Psicologa y psicoterapeuta. Miembro titular didacta y supervisor de la AETG, de la cual fue presidenta Miembro de la FEAP. Formada en Psicología Humanista y en diferentes corrientes de la psicología humanista (A.T., biosíntesis, movimiento armónico). Formada en psicología Integrativa con el Dr. Claudio Naranjo, programa Sat y Protoanálisis. Formación en psicoanálisis. Socio de la escuela lacaniana de psicoanálisis. Co-fundadora de la Escuela Vasca de gestalt y didacta en ella durante 5 años. Directora de Síntesis , Escuela de Psicoterapia Integrativa. Docente-didacta, en diferentes escuelas de formación avaladas por la AETG. Publicación de diferentes artículos clínicos en la revista AETG a partir del año 98 y hasta la actualidad.

Ana Gimeno-Bayón (APIH)
Doctora en Psicología, con una tesis sobre la integración del cuerpo en la psicoterapia. En 1979 fundó, junto con Ramón Rosal, el Instituto Erich Fromm de Psicoterapia Integradora Humanista, donde es profesora del Máster y ejerce la terapia desde hace treinta y cinco años. Allí también dirige, desde 1986, el seminario de supervisión de casos clínicos. Actualmente también colabora en un máster de la Universitat de Barcelona, y otro máster de la Universitat Ramon Llull. Fue cofundadora y primera secretaria de la Asociación de Psicología Humanista en Cataluña y actualmente es presidenta de la Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista. Desde 1981 ha venido interviniendo en congresos y jornadas en numerosas ocasiones (60), y publicado artículos (27), capítulos (11) y libros (10) relacionados con la Psicología y las Psicoterapias Humanistas. Es miembro del Comité de Dirección de la Revista de Psicoterapia.

Mar Gómez Masana (APPHAT)
Psicóloga especialista en Clínica. Psicoterapeuta Integrativa Certificada por la Asociación de Psicoterapia Integrativa (IIPA). Clínico EMDR. Formación Avanzada en Análisis Transaccional. Formación en Psicoterapia Integradora Humanista, Instituto Erich Fromm.Docente y supervisora provisional por IIPA. Miembro de Revista de Psicoterapia. ARETÉ, Barcelona, práctica privada.

Eloy González (APHICE)
Psicólogo y Psicoterapeuta. Miembro Didacta y Supervisor de la Asociación de Psicoterapia Humanista Integrativa y Counselling de España APHICE. Especialista en Psicoterapia acreditado por EFPA. Psicoterapeuta acreditado por FEAP. Certificado Europeo en Psicología Clínica y de la Salud EFPA.

Ruth González Ousset (APHICE)
Counsellor humanista integrativa, sexóloga y terapeuta de pareja. Dirige su propio centro Terapia y sexo. Ha estudiado ciencias de la información y colabora en diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales hablando de salud sexual, pareja y terapia. También forma a profesionales de la salud en sexualidad enfocada a la diversidad funcional. Colabora con diferentes centros de neurología pasando consulta como sexóloga. Es tutora de prácticas de los alumnos y docente en el Experto en terapia sexual y de pareja de la Universidad Autónoma de Madrid. En la actualidad está cursando un grado en naturopatía y un Máster de consultora de Mindfulness.

Azucena González San Emeterio (AETG)
Psicoterapeuta Gestáltica, Experta en Perspectiva de Género. Licenciada en Sociología, Postgrado en Investigación por la UCM. Miembro Titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt (A.E.T.G) Miembro Psicoterapeuta de la Federación Española de Asociaciones Psicoterapeutas (F.E.A.P.) Miembro del equipo terapéutico de GPyF. Formadora de terapeutas gestálticos. Co-fundadora de Moiras, participación social y educativa. Formadora en Psicoterapia Feminista. Master en Intervención psico-social con mujeres por el COP. Formación en Eneagrama. Cursos realizados: “El cuerpo como herramienta terapéutica” con Francis Elizalde. “El enfoque holístico del enfermar” con Adriana Schnake. Cursos de Doctorado: La perspectiva feminista como teoría crítica (1998-2000) y La perspectiva de género en las Ciencias Sociales (2005-2008). Conferenciante en el Máster Universitario Igualdad de Género en las Ciencias Sociales entre los años 2007 a 2012. Autora de “Perspectiva Feminista y Gestalt” (2013). www.gpyf.es www.psicoterapiafeminista.org