17 de Febrero
18 de Febrero
Las zonas desérticas en el proceso terapéutico en personas con cáncer.
Mari Sol González Coronado
Horario: 12:00 a 14:00- Fecha: 18/02/2017
Plazas: 20 plazas
Presentación
En este taller nos acercamos a la especificidad del proceso con pacientes oncológicos. Ponemos conciencia a qué me pasa a mi, como terapeuta, qué te pasa a ti, como paciente, que nos pasa a ti y a mi, en el “entre”, ante el diagnóstico que pone delante la finitud de la vida.
Para mi, la experiencia de la persona con cáncer es un espejo que refleja mis limites, vulnerabilidad, omnipotencia, frustración….¿qué hago yo? ¿evito, confronto, atempero mis propias emociones? ¿Que creencias y atribuciones propias inciden en este vínculo?
Para ti, la experiencia de cáncer es una fractura en tu biografía y afecta a todas las áreas de tu vida, ¿Cómo transitar por el laberinto de emociones, creencias, atribuciones, pérdidas,…? ¿Cómo permanecer en el aquí y ahora cuando la mirada se escapa a un futuro incierto?
Para el entre, las características de la enfermedad y la necesidad de afrontar una cotidianidad cambiante hacen que tengamos que co-construir con inmediatez un vínculo de intimidad y confianza que permita abordar temas existenciales, dolores profundos…, como figuras relegadas en el fondo que interfieren en el proceso de toma de conciencia.
Para todo ello, desde los tres principios de la Gestalt, proponemos un conjunto de técnicas gestálticas específicas que a través del contacto en el aquí y ahora faciliten la toma de conciencia para llegar a ser responsable del ajuste creativo al proceso de cáncer y recuperar la homeostasis pérdida, en un horizonte de salud difuso que obliga a trabajar para un hoy y no se sabe si para un mañana.