22 de Febrero

Horario: 17:00 hs
Horario: 18:30 hs

23 de Febrero

Horario: 09:30 hs.
Horario: 12:00 hs.
Horario: 16:00 hs.

teresa-arias

La presencia corporal del terapeuta desde un enfoque humanista integrativo. Amor y límites a partes iguales.

Ponente: Teresa Arias

Fecha de Presentación: Sábado, 23 de febrero

Horario: 09:30 

Plazas: 24

Presentación

Desde que somos niños, todos necesitamos que nos quieran, confíen en nosotros y nos apoyen, pero también necesitamos límites y estructura; aprender a frustrarnos y a que no todo vale.

Lo mismo sucede en el proceso de terapia. La persona va a necesitar que como terapeuta confíes en ella y la quieras, pero también que le pongas límites.

¿Cómo se te da esto? ¿Te cuesta la cercanía o el contacto con tus pacientes? ¿Te resulta difícil ponerles límites? Tomar conciencia de nuestras propias limitaciones como terapeutas es algo fundamental.

 

En este sentido el trabajo corporal puede sernos de gran ayuda. Tanto a la hora de identificar dificultades, como para poder recurrir a él en busca de seguridad y auto-apoyo. En este taller, realizaremos diferentes dinámicas y aprenderás a estar presente en el cuerpo para que éste pueda convertirse en un recurso más en tu práctica diaria como terapeuta.

 

Teresa Arias

Diplomada en Fisioterapia por la Universidad Complutense.

Counsellor Humanista Integrativa acreditada por APHICE.

Actualmente trabaja en el Instituto Galene de Psicoterapia atendiendo pacientes, en su gran mayoría adultos, tanto a nivel individual como en grupo.

También es profesora de los Másters de Psicoterapia y Counselling Humanista Integrativo que se imparten en este mismo centro y participa tanto en la tutorización online como en la formación presencial.

Terapeuta Craneosacral y Somatoemocional por el Instituto Upledger.

Máster en Counselling Humanista Integrativo y formación en Psicoterapia Humanista Integrativa por el Instituto Galene.

Formada en Proceso Corporal Integrativo por la Escuela In-Corpore de Antonio del Olmo, y en otras técnicas como Reparentalización con muñecos o Cuentoterapia.

 

Experta en Daño Cerebral, Discapacidad y Patología Neurológica por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Alcalá. Además, es especialista en Terapia con Niños desde un enfoque Humanista Integrativo y autora de varios cuentos de Educación Emocional Respetuosa publicados por la editorial Emonautas.

Inscripción

Recuerda elegir solo un taller/mesa redonda por franja horaria.

Para poder inscribirse en este taller, es necesario haber finalizado el proceso de inscripción