22 de Febrero

Horario: 17:00 hs
Horario: 18:30 hs

23 de Febrero

Horario: 09:30 hs.
Horario: 12:00 hs.
Horario: 16:00 hs.

mamen-bueno

Integrando el Mindfulness en la psicoterapia infantil, desde un enfoque humanista integrativo, como herramienta de desarrollo de la presencia en la relación de ayuda.

Ponente: Mamen Bueno

Fecha de Presentación: Sábado, 23 de febrero

Horario: Próximamente

Plazas: 25

Presentación

El Mindfulness es un conjunto de prácticas meditativas, derivadas del Budismo, que nos permite mantenernos más centrados en el aquí y ahora, y todo lo que ello conlleva. 

Quién esté en contacto con niños verá que ellos son suelen tener una actitud muy mindful, es decir, están muy en el presente, muy en lo inmediato. 

A veces, ante las circunstancias que les rodean, reaccionan con dolor, y este dolor que sienten les asusta, y ponen en marcha mecanismos de evitación, contribuyendo esa evitación a la patología. 

El entrenamiento en Mindfulness les permite tomar consciencia de la respiración, de su dimensión corporal, dirigir la atención hacia la naturaleza transitoria de la experiencia sensorial, incluso la dolorosa, todo ello les ayuda a comprender que sus esfuerzos por evitar el dolor y aferrarse al placer no hacen más que multiplicar su sufrimiento. 

También se hará hincapié en la importancia del aprendizaje del Mindfulness por parte del terapeuta, como herramienta para el desarrollo de la presencia genuina que acompañe y sirva de modelo al niño. 

 

El taller constará de una breve introducción teórica sobre los aspectos más importantes del Mindfulness infantil, y su aplicación en la práctica clínica. Seguidamente, se dará paso a una parte práctica, dónde cada participante podrá vivenciar el acercamiento al Mindfulness como si fuera un niño o niña. 

Mamen Bueno

Psicóloga Psicoterapeuta Humanista Integrativa. Formación en Psicoterapia Infantil Gestáltica. Experta en Psicopatología y Psicodiagnóstico. Formación en psicoterapia y psicología perinatal. Formación avanzada de Mindfulness en la Práctica Clínica. Experta en Psicología de la Obesidad.

Amplia experiencia atendiendo a mujeres y sus hijos víctimas de Violencia de Género, de forma individual y grupal. Ha impartido diversos talleres, seminarios y ponencias sobre Violencia de género, perspectiva de género y sexualidad. Fue miembro del Comité Técnico, que colaboró en la elaboración de la Estrategia de Atención al Parto Normal en el sistema Nacional de Salud. Ha dirigido grupos de apoyo emocional a  embarazadas y puérperas. Grupos de Escuela de padres/madres. Grupos de meditación y mindfulness, a adultos y en familia. Ha impartido talleres de aplicación del mindfulness en terapia infantil a profesionales de la salud mental, y mindfulness para profesores.

Escribe artículos de divulgación psicológica para la Revista Mente Sana, y Bonding de psicoterapia. 

Meditadora desde hace más de 12 años. Ha asistido a encuentros sobre budismo tibetano en la India y en España. Formada en Mindfulness en AEMIND. Interesada en profundizar en el uso del mindfulness como herramienta terapéutica.

Inscripción

Recuerda elegir solo un taller/mesa redonda por franja horaria.

Para poder inscribirse en este taller, es necesario haber finalizado el proceso de inscripción