Freno y acelerador en los procesos terapéuticos

null

Paco Domínguez

Horario: 9:30 a 11:30 – Fecha: 18/02/2017

Plazas: 20 plazas

 

Presentación

La velocidad en los procesos terapéuticos preocupa a pacientes y terapeutas. A los primeros por la necesidad de liberarse del sufrimiento y también por el coste económico (a más rapidez, menos sesiones); a los segundos por ofrecer un buen servicio. En este taller trataremos de encontrar el denominador común para ambos.

El proceso terapéutico ocurre en un campo relacional y es ahí donde buscaremos la clave que potencia o retiene los procesos. El trabajo terapéutico es sobre todo un trabajo en equipo en el que cada miembro tiene sus funciones y responsabilidades; y éstas definen la relación terapéutica. Exploraremos en esta relación y, sobre todo, en la actitud del terapeuta los factores del campo que influyen en el resultado del proceso de ayuda.

En las sesiones el paciente habla y habla, se expresa, se abre, comparte su mundo interior. Necesita hacerlo. Esto lo hará si las condiciones se lo permiten. Aquí está la responsabilidad del terapeuta: no sólo permitírselo, sino fomentarlo. ¿Cómo hacerlo?

El paciente en sesión mostrará más apertura si tiene la expectativa de que su discurso va a ser acogido y no juzgado, de que su compañero de equipo es un amigo que le apoya y no un “enemigo” que lo critica o exige.

Currículum

Paco Domínguez

Licenciado en Psicología por la Universidad de Salamanca. Nº de Colegiado M-9301. Psicoterapeuta con formación en terapia gestalt, corenergética, sexología e hipnosis clínica. Miembro de la Sociedad Madrileña de Sexología. Miembro didacta y supervisor de la Asociación Española de Terapia Gestalt. Psicoterapeuta acreditado por la FEAP y la EFPA. Delegado de la AETG en FEAP y vocal de la junta directiva de ésta. Responsable y docente de la Formación en Terapia Gestalt de la Escuela de Terapia Gestalt El Olivo (www.elolivopsicoterapia.es).