Apartado FAQ de la web oficial de las VI Jornadas de Psicoterapias Humanistas

Preguntas Frecuentes de la web oficial de las VI Jornadas de Psicoterapias Humanistas

1. ¿De quién/de dónde surgió la idea de crear estas jornadas?

Las Jornadas de Psicoterapias Humanistas surgieron como el resultado de una inquietud dentro de los miembros de la Sección de Psicoterapias Humanistas de la FEAP (Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas).

  • Objetivo :
    • Para los estudiantes universitarios las Jornadas de Psicoterapias Humanistas tienen como objetivo fundamental el dar a conocer otro enfoque diferente al que los estudiantes de psicología estudian durante el grado o licenciatura, abriendo más el abanico de posibilidades que se presentan ante ellos.
    • Para los psicoterapeutas y estudiantes de las escuelas de psicoterapia descubrir nuevas teorías, técnicas y estrategias terapéuticas. Teniendo además la posibilidad de ver trabajar en vivo a profesionales de extenso recorrido.
    • Para profesionales de otros enfoques la posibilidad de descubrir vías alternativas de trabajo tanto teóricas como prácticas.
  • ¿Quién organiza las  JORNADAS DE PSICOTERAPIAS HUMANISTAS?
    La Sección de Psicoterapias Humanistas de la FEAP (Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas)

2. ¿Cómo se financian las JORNADAS DE PSICOTERAPIAS HUMANISTAS?

Con la aportación de la SECCIÓN DE PSICOTERAPIAS HUMANISTAS de la FEAP (Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas) y con el importe de las inscripciones.

3. Horario de las VI Jornadas de Psicoterapias Humanistas

Viernes, 22 de febrero de 2019
De 16:00 a 16:30 RECEPCIÓN PARTICIPANTES
De 16:30 a 17:00 APERTURA
De 17:00 a 18:00 CONFERENCIA INAUGURAL
De 18:00 a 18:30 BREAK
De 18:30 a 20:30 PONENCIAS Y/O TALLERES
Sábado, 23 de febrero de 2019
De 9:00 a 11:00 PONENCIAS Y/O TALLERES
De 11:00 a 11:30 DESCANSO
De 11:30 a 13:30 PONENCIAS Y/O TALLERES
De 13:30 a 15:30 TIEMPO PARA COMER
De 15:30 a 17:30 PONENCIAS Y/O TALLERES
De 17:30 a 18:00 COFFEE BREAK
De 18:00 a 20:00 ACTO DE CLAUSURA
De 20:00 a 20:30 DINÁMICA DE CIERRE
A las 20:30 CIERRE DE LAS JORNADAS

4. ¿A quién van dirigidas las JORNADAS DE PSICOTERAPIAS HUMANISTAS?

A todas aquellas personas interesadas en el crecimiento personal y la Psicoterapia Humanista.

5. ¿Quién puede participar en las JORNADAS DE PSICOTERAPIAS HUMANISTAS?

Pueden asistir a las ponencias y talleres:
– Personas interesadas en el crecimiento personal a través de las Psicoterapias Humanistas.

Pueden presentar Ponencias y/o talleres y asistir a otras ponencias o talleres:
– Profesores/as de la Universidad de Comillas
– Estudiantes de la Universidad de Comillas
– Profesores/as Universitarios/as
– Estudiantes de Medicina o Psicología
– Estudiantes de otros cursos de crecimiento personal reconocidos por la Sección de Psicoterapias Humanistas de la FEAP (Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas).
– Licenciados/as en Medicina
– Licenciados/as en Psicología
– Psicoterapeutas

6. Cancelaciones

Solo es posible cancelar la inscripción y solicitar la devolución del importe hasta el 1 de Febrero de 2019, a partir de esa fecha no se realizarán devoluciones de dinero.

7. ¿Cómo Inscribirme?

Sólo a través de los formularios habilitados a tal efecto en la web oficial de las  JORNADAS DE PSICOTERAPIAS HUMANISTAS en el siguiente enlace: http://jornadaspsicoterapiashumanistas.es/inscripciones/ . En caso de duda o algún problema, ponerse en contacto con la Organización a través de correo electrónico: jornadaspsicoterapiash@gmail.com.

Solo es posible cancelar la inscripción y solicitar la devolución del importe hasta el 1 de Febrero de 2019, a partir de esa fecha no se realizarán devoluciones de dinero.

8. Requisitos y plazos para ponentes

a) Ser:
– Profesor de la Universidad de Comillas
– Estudiante de la Universidad de Comillas
– Profesor/a Universitario/a
– Estudiantes de Medicina o Psicología
– Estudiantes de otros cursos de crecimiento personal reconocidos por la SECCIÓN DE PSICOTERAPIAS HUMANISTAS de la FEAP (Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas).
– Licenciados/as en Medicina
– Licenciados/as en Psicología
– Psicoterapeutas

b) Realizar un proyecto escrito de su ponencia o taller, de 200 palabras y un resumen de 20 palabras y enviarlo en formato digital a través de la web oficial de las  VI JORNADAS DE PSICOTERAPIAS HUMANISTAS.

c) La ponencia o taller a presentar debe estar circunscrito dentro de los términos de la Psicoterapia Humanista y siempre teniendo en cuenta el tema de las jornadas.

d) Cada ponente deberá presentar así mismo un video de presentación de su ponencia o taller para que sea incluido en la web oficial de las  JORNADAS DE PSICOTERAPIAS HUMANISTAS. La fecha límite de presentación del video está por determinar. Se enviará en formato digital utilizando wetransfer.com, al correo jornadaspsicoterapiash@gmail.com

e) Los talleres se deberán preparar teniendo en cuenta que el número máximo de participantes será de 30. Si algún ponente requiere un límite inferior, rogamos se ponga en contacto con la Organización a través del correo electrónico jornadaspsicoterapiash@gmail.com.

f) Indicar los medios técnicos necesarios para la realización de la ponencia o taller.

g) Cada ponencia o taller puede constar de varios ponentes.

h) Se pueden presentar cuantos proyectos se quiera.

i) La presentación de los proyectos no supone la automática aceptación de los mismos, ya que un comité valorará si se realizan finalmente o no.

j) La Organización se pondrá en contacto con los ponentes para confirmarles la aceptación o no de su proyecto.

9. Requisitos y plazos para ser voluntario/a

a) Puede ser voluntario/a cualquier persona que esté interesada en la Psicoterapia Humanista.

b) La función principal de los/as voluntarios/as es ayudar a la Organización de forma altruista para que las  JORNADAS DE PSICOTERAPIAS HUMANISTAS se puedan llevar a cabo con éxito.

c) Se precisan voluntarios/as para lo que es toda la organización de las  JORNADAS DE PSICOTERAPIAS HUMANISTAS (labores administrativas, de mantenimiento y seguimiento de las Redes Sociales asociadas a las Jornadas, resolución de dudas de los posibles asistentes, mantenimiento de la web oficial,…) y para los días concretos en los que se desarrollen las  JORNADAS DE PSICOTERAPIAS HUMANISTAS (inscripción y recepción de asistentes, preparación de las aulas donde se realizarán las ponencias y talleres, entrega de materiales a ponentes y asistentes, apoyo al equipo de audio, ayuda en lo que precisen los ponentes y recogida de aulas y materiales al término de las jornadas).

d) Los/as voluntarios/as no pagarán cuota de inscripción a las   JORNADAS DE PSICOTERAPIAS HUMANISTAS.

e) La Organización se compromete a crear unos turnos de voluntarios/as para que todos/as puedan disfrutar también de las jornadas.

f) Los/as voluntarios/as podrán asistir a las ponencias y talleres que, teniendo plazas disponibles, se encuentren en los horarios en los que no ejerzan sus labores de voluntariado.

g) No se especifica que cada voluntario/a deba realizar un número de horas determinadas, tan sólo deberá asistir al turno o tarea que le asigne la Organización.

h) PLAZO DE INSCRIPCIÓN: desde este mismo momento se pueden apuntar las personas que desean ser voluntarias para colaborar con la organización en general. Más adelante se podrá solicitar ser voluntario/a para los días 22 y 23 de febrero de 2019.

i) El número de voluntarios/as es limitado y por eso se irán aceptando las solicitudes a medida que vayan llegando y en la medida en que puedan ser útiles para la Organización hasta que ya no sean necesarios/as más.

j) Los/as voluntarios/as que colaboren en la organización general tendrán preferencia para ser también voluntarios los días de las  JORNADAS DE PSICOTERAPIAS HUMANISTAS.

k) CÓMO INSCRIBIRSE: a través del formulario elaborado para tal fin en la web oficial de las JORNADAS DE PSICOTERAPIAS HUMANISTAS.

l) Habrá una responsable del VOLUNTARIADO quien será quien los/as coordinará y a quien se deberán dirigir en caso de duda o problema en el ejercicio de sus labores como voluntarios/as.

m) Se precisan voluntarios/as con conocimientos en Redes Sociales para gestionar las redes de las JORNADAS DE PSICOTERAPIAS HUMANISTAS durante los meses previos a su realización.

10. ¿Qué corrientes psicológicas pueden participar en las JORNADAS DE PSICOTERAPIAS HUMANISTAS?

La PSICOLOGÍA HUMANISTA.

11. ¿Se puede asistir sólo una tarde o uno de los días?

Si, se puede asistir sólo a aquellas actividades que resulten de interés; no es obligatorio asistir a todas las actividades que se desarrollen en las JORNADAS DE PSICOTERAPIAS HUMANISTAS, ni los dos días. ¿Eso tiene distinto precio? No, se pagará siempre el precio completo.

12. Certificaciones y/o convalidaciones que se darán por asistir a las Jornadas.

Se dará un certificado de asistencia a las JORNADAS DE PSICOTERAPIAS HUMANISTAS acreditado por FEAP como de 12 horas de formación continuada.