Encuentro integral del terapeuta con el paciente en el proceso de crecimiento en la psicoterapia humanista

Jesús Manuel Mena Mejuto y Rubén Hernández Sánchez

Jesús Manuel Mena Mejuto y Rubén Hernández Sánchez

Horario: 18:30 a 20:30 – Fecha: 17/02/2017

Plazas: 22 plazas

 

Presentación

El encuentro terapeuta paciente se da en un espacio en el que concurren unos factores que han de ser tenidos en cuenta por el terapeuta. Considerar estos factores, proporciona una perspectiva integral del proceso que está ocurriendo en la sesión y del proceso de terapia del paciente.

Estos factores a veces son contenidos del guion del paciente que se esconden y son difíciles de identificar y otras veces son componentes del guion del terapeuta y el terapeuta no los tiene en cuenta, justamente por ser de su guion. El análisis de la contratrasferencia nos proporciona la forma de detectarlos y evitar que estos factores interrumpan o dificulten el proceso de terapia.

El método a seguir se basa en un análisis intrasesión considerando simultáneamente las variables de la Psicoterapia Humanista y su interacción que nos permite detectar lo que está ocurriendo a un nivel profundo e inconsciente y así poder llevar la sesión a un proceso saludable para el paciente. También proporciona las herramientas para un análisis extrasesión y un análisis global del proceso terapéutico.

Este método es útil no solo para la sesión de terapia o el proceso terapéutico sino también para las relaciones profesionales y personales en la vida diaria.

Currículum

Jesús Manuel Mena Mejuto

Licenciado en Medicina por la UAM. Médico especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias, especialista Universitario en Psicoanálisis, master en Psicoterapia Humanista Integrativa (Galene). Psicoterapeuta acreditado por APHICE y FEAP. Docente y Supervisor acreditado por APHICE.

Licenciado en Psicología por la UNED.

Médico de urgencias y emergencias en el SUMMA 112 y médico psicoterapeuta, con orientación humanista de la enfermedad mental.

Su actividad Docente se lleva a cabo en el SUMMA 112 donde es tutor de residentes en el programa de formación MIR, en la UNED donde es profesor de Salud Mental Comunitaria y atención al enfermo mental grave y a la familia de éste.

Fue durante años supervisor del master del Instituto Galene de Psicoterapia Humanista Integrativa y Counselling donde supervisó la formación de los alumnos postgrado de una forma personalizada para el desarrollo integral de una formación psicoterapéutica y como counsellores. También fue tutor en la Facultad de Psicología de la Universidad Oberta de Catalunya.

Secretario del grupo de Salud Mental del SUMMA 112.

Rubén Hernández Sánchez

Observador en grupos de Psicoterapia  Humanista. Autor de: “El amor en psicoterapia”. Estudiante de Grado de Psicología en Universidad CEU San Pablo.