El cuidado de la alianza terapéutica en los Trastornos de la Conducta Alimentaria: Una mirada humanista focalizada en la emoción

Esther Martín Íñigo

Esther Martín Íñigo

Horario: 16:00 a 18:00 – Fecha: 18/02/2017

Plazas: 20 plazas

 

Presentación

Los pacientes diagnosticados con TCA,presentan síntomas que expresan el dolor y la conflictividad de sus relaciones familiares.Comúnmente, esta sintomatología es entendidacomo la portadora de un significado, comouna forma de comunicación disfuncional, o como algo que sostiene el equilibrio en un sistema familiar patológico. Sin embargo, es también una forma de resolver un conflicto de autoconsciencia (“ser-yo-en-mi-familia”) sin sentir y sin saber lo que se siente, y sin romper, por tanto, el bloqueo de crecimiento para responder a la vida. Así, cuando los esfuerzos terapéuticos amenazan la vigencia del modo disfuncional de regular la emociónde la persona (a través del control la ingesta) para “ser-ahí”, la alianza terapéutica se resiente. Por eso, en el taller trabajaremos esta conceptualización, y los medios para hacer de la relación un soporte para recuperar la capacidad de procesar el afecto y la experiencia, aun dentro de un sistema familiar problemático.

Currículum

Esther Martín Íñigo

Psicóloga y Psicoterapeuta
Miembro del Grupo de Trabajo de TCA y Obesidad del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
Profesora Colaboradora del Dpto. de Psicología en el Master de Psicología General Sanitaria de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid)