22 de Febrero

Horario: 17:00 hs
Horario: 18:30 hs

23 de Febrero

Horario: 09:30 hs.
Horario: 12:00 hs.
Horario: 16:00 hs.

Juan Jose Díaz

Dimensión social de la psicoterapia: individual y en/de grupo

Ponente: Juan José Díaz Fernández

Fecha de Presentación: Viernes 22 de Febrero

Horario: 18:30

Plazas: 20

Presentación

Quizá las psicoterapias se han enfocado tradicionalmente mas a los aspectos individuales (incluyendo los relacionales como pareja, familia, etc) y si es el caso a los aspectos grupales, pero en ambos casos la dimension social puede quedar inexplorada. Estoy interesado en que enfoquemos la conciencia social, la manera en que nos integramos en la sociedad, y el compromiso que hacemos con nuestro entorno como parte del proceso psicoterapéutico.

¿Somos seres sociales? ¿Como incluimos esto en la psicoterapia?

Desde un contexto de sesión grupal e individual, vamos a reflexionar, a partir de las experiencias que propondré, sobre la dimensión social en la psicoterpia.

Consideraremos factores de tipo afectivo, convivencial, económico, de participación, de poder, ético, político, etc. Nos situaremos en diversas escalas y sustratos de la vida social. 

¿como nos situamos en nuestro contacto con los fenómenos sociales? ¿como nos manejamos en las micropoliticas familiares, entre amigos o laborales? ¿que responsabilidades y compromisos asumimos en nuestra vida social? ¿que ideologías subyacen a nuestras actitudes y comportamientos? ¿como es nuestro cuerpo social? ¿y nuestro ciber-yo? ¿como de sociales nos experimentamos? ¿como nos relacionamos con nuestros pacientes y grupos desde nuestra personal existencia social?

Realizaremos ejercicios de indagación en roles de entrevistado-entrevistador-observador, además de situarnos en el circulo grupal y de algún juego dinamizador.

Acompañaremos las experiencias con breves contextualizaciones teorico-prácticas.

Juan José Díaz Fernández

Psicologo y psicoterapeuta (FEAP). Supervisor y Didacta (AETG). Director de la Escuela de Gestalt Izkali (San Sebastian). Terapeuta desde 1993. Trayectoria en comunidades terapéuticas,  salud escolar y psicología comunitaria. Director de proyectos de innovación social en la asociación Campo Creativo Cero. Trabajo con grupos sociales: asociaciones vecinales, movimientos ciudadanos, colectivos activistas (ecología, feminismo, cultura libre, etc). Miembro del comité organizador de las Jornadas Humanistas FEAP  2019.

www.izkali.com

Inscripción

Recuerda elegir solo un taller/mesa redonda por franja horaria.

Para poder inscribirse en este taller, es necesario haber finalizado el proceso de inscripción