22 de Febrero

Horario: 17:00 hs
Horario: 18:30 hs

23 de Febrero

Horario: 09:30 hs.
Horario: 12:00 hs.
Horario: 16:00 hs.

Autorretrato: mirar más cerca para mirar más lejos

Ponentes: Ana Cantizano y Jorge Fernández

Fecha de Presentación: Sábado, 23 de febrero

Horario: 16:00

Plazas: 20

Presentación

La fotografía ha cobrado protagonismo en la construcción de la identidad y en la manera de vincularnos y relacionarnos con el mundo. Entre las técnicas de fototerapia y fotografía terapéutica, el autorretrato ocupa un lugar destacado. La preparación del encuadre, el punto de vista, el gesto, el entorno, la ropa o los complementos son solo alguno de los elementos que mediante el autorretrato permiten construir significados visibles y ocultos para promover la toma de conciencia y el cambio personal.

En este taller veremos el modo de utilizar este recurso respetando en todo momento el encuadre humanista donde el protagonista del proceso psicoterapéutico es la propia persona que solicita acompañamiento. Para ello realizaremos una breve introducción teórica, en la que mostraremos algunos ejemplos significativos tomados de la creación fotográfica contemporánea, pasando inmediatamente a realizar una práctica de autorretrato.

Algunas de las posibilidades al plantear este ejercicio es retratarnos desde nuestro pasado, presente, futuro, mostrando nuestras fortalezas, conflictos, retos, sueños o proyectos por realizar. El autorretrato en fototerapia también se puede poner en práctica fotografiando un lugar, un objeto, realizando un fotomontaje, pintando sobre las imágenes, y vinculando la imagen con acciones y representaciones. Pondremos en práctica de forma esquemática alguno de estos recursos, recogiendo finalmente las resonancias del grupo para completar la experiencia.

Ana María Cantizano Seco

Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia. Master en Psicoterapia Individual y de Grupo por la Universidad de Comillas, donde se forma en las especialidades de Terapia Centrada en la Persona y Gestalt. Formada como Psicodramatista en el ITGP. Experta en Trastornos de Personalidad, Psicopatología y Psiquiatría por la Sociedad de Medicina Psicosomática.

Desde hace más de 18 años, trabaja como Psicoterapeuta individual y de grupo en la Clínica Privada e impartiendo talleres de formación en grupos diversos. En los últimos años colabora con la plataforma fotoeduterapia.

Es miembro de la Asociación de Psicoterapeutas Laureano Cuesta

Jorge Fernández Bazaga

Fotógrafo, psicólogo y psicoterapeuta de encuadre humanista. Psicodramatista por el ITGP. Lleva dos décadas investigando y creando recursos para el uso de la fotografía en psicoterapia.

Actualmente, en el marco del proyecto fotoeduterapia, coordina un proyecto editorial y un lugar de encuentro virtual y presencial para profesionales interesados en la fotografía en educación y terapia.

Inscripción

Recuerda elegir solo un taller/mesa redonda por franja horaria.

Para poder inscribirse en este taller, es necesario haber finalizado el proceso de inscripción