17 de Febrero
18 de Febrero
Aplicación de Mindfulness en psicosomática
Manuel Paz Yepes
Horario: 09:30 a 11:30 – Fecha: 18/02/2017
Plazas: 20 plazas
Presentación
Mindfulness tiene su origen en las prácticas de meditación orientales y significa “atención o consciencia plena”. Consiste en poner atención de una manera especial, intencionadamente, en el momento presente viviéndolo con plenitud y aceptación, sin juzgar. En la actualidad la práctica de Mindfulness está siendo incorporada en múltiples programas de tratamiento, tanto en el ámbito de la psicología como de la medicina. Su eficacia clínica se ve avalada por un creciente número de artículos científicos, a lo que se une un mayor conocimiento del impacto funcional y morfológico que produce en el cerebro.
En este taller repasaremos los principios básicos, fisiológicos y filosóficos, de la práctica de Mindfulness. Profundizaremos en la comprensión teórica y práctica de su utilización en el área de la psicosomática, donde la atención a la dimensión corporal y experiencial resulta imprescindible. Analizaremos cómo aplicar Mindfulness en un proceso de psicoterapia, así como la importancia de los programas grupales de entrenamiento específico en Mindfulness, donde ha mostrado gran eficacia para la reducción del estrés y la promoción de la salud, tanto física como mental y emocional. De manera complementaria se aportará información actualizada en neurociencias, repasando la influencia del Mindfulness en la actividad física y cerebral.
Currículum
Manuel Paz Yepes
Médico y Psicoterapeuta especialista en Medicina Interna y en Medicina Psicosomática. Máster de Psicoterapia Individual y de Grupo por Universidad Pontificia de Comillas. Fellowship en Integrative and Behavioral Cardiology. Mount Sinai Hospital – Nueva York. Intership en Psiquiatría. Universidad de Columbia – Nueva York. Acreditándose en Mindfulness por el Center for Mindfulness de la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts.